RED:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
SERVIDOR:
En informática, un servidor es un nodo que, formando parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-qNdrPjm5Pi3yklQ5sl3Hph8I-VidYpP6Lbb2bmb8E8g0Tl8_yMu2c3Vx62IrfH94WiY2UzZnT76vXgJ3fK8G86VWbXR13eXPTs6lkdNs80rdEU9LQq1wdTJSnovKJqe539NMXw4z40w/s1600/servidor+web_3222.jpg)
SERVICIO DE INTERNET:
El servicio de internet implica el uso del enlace institucional para accesar a servicios ubicados
fuera de las instalaciones de la institución,ya sea de manera inalámbrica o cableada o bien para proveer de algún servicio albergado en la Red Institucional a los usuarios localizados fuera de la Universidad.
![](https://sitioseguro.cablevision.net.mx/contentserver/groups/mercadotecnia/documents/imagen_cv/cv001965.png)
DNS:
Domain Name System o DNS (en español «Sistema de Nombres de Dominio») es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada connombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhipvdR-GnYWIYbJVXXYOlgT2OhKAqKwP6yK8G4TBXI3j-39lS6-RK9PhnY9PzkfTlfjNWnG_AW1pqR_IK4qFcO1oDsKSN_yOhL1gYqxMuo3lMC8FilKmpUKIa82JajCtts-VteDqeNssQC/s1600/dns.jpg)
DHP:
Es una dinámica configuración de protocolo para el Host. Con DHP, las computadoras piden direcciónes IP y parámetros de trabajo de red automáticamente desde un servidor DHCP,reduciendo la necesidad por un administrador de trabajo de red ó un usuario que configure éstas opciónes manualmente.
FTP:
Es un protocolo de trabajo de red estándar usado para transferir archivos de computadoras desde un host a algún otro host basado en trabajo de red de tipo TCP, como el internet
DIRECCIÓN IP:
Es una etiqueta numérica que identifica de manera lógica y jerárjica a una interfaz (Elemento de comunicación/conección de un dispociivo dentro de una red que utilice el protocolo IP
PROTOCOLO:
Es el sistema de reglas digitales para cambio de datos entre computadoras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMvdLHJvt9HaqaH-6WNZsgQLuz8440pDdEOLupxdv0YWR2domVSW176n0XVE6dpvF9cx0t7tMp1lUdtcxnfSe268h5kJFeZXCh98-ekda07WcRaha3Gw19-vSttnicT0dIOAD2u8rWosBd/s1600/Protocolo.gif)
Importancia de las redes de comunicación en nuestros tiempos
En nuestros tiempos, tener acceso a una red informática ya no es exactamente un simple lujo, ahora se ha convertido en una necesidad muy notable, pues hace presencia y se es requerida para la vida cotidiana, como para el Trabajo: Continuamente se necesita enviar, o acceder a reportes así como información , contactar clientes así como ser contactado por éstos y acceder a información a través de internet o una red local (LAN), en un área cercana o de nuestra región donde se está interconectado, la vida laboral actualmente yá es simple gracias a todo esto. en la Escuela: se necesitan redes internas en el plantel para organizar en qué salón tiene que precentarse cada alumno , cada maestro, a qué hora y qué día exactamente, organizarlos y agruparlos o más bien asignarlos, programar su horario y publicarlo para hacercelos saber, contemplar diferentes opciónes para no cometer errores , organizar para que cierto personal se encuentre en tal lugar a cierto horario, como cuando se les inica a los intendentes a qué hora deben de pasar a los salones a dar mantenimiento después de que los alumnos se han retirado .por otra parte , las redes informáticas sirven para los alumnos que necesitan el internet para sus investigaciones más que nada, para que se les sean registradas sus calificaciónes y les sea posible consultarlas en internet.
En el cervicio a la comunidad , un buen ejemplo de esto es los Centros de salud: Se requiere una mayor organización interna para contactar servicios externos tanto como a los internos como el personal capacitado para realizar ciertas tareas, por medio de una red interna se pueden contactar servicios efectiva y rápidamente la ayuda de algún doctor en específico o algún otro personal del centro , esto también aplica para otros servicios emergentes, por supuesto, como el servicio de Bomberos y la Policía
No hay comentarios:
Publicar un comentario